Santa Cruz, 23 de abril de 2025 (ABI).– El Hospital de Tercer Nivel Montero, de Santa Cruz, efectuó con éxito una cirugía cardiovascular de alta complejidad, cubierta por el Sistema Único de Salud (SUS), que salvó la vida de un paciente con un aneurisma abdominal gigante; hecho que fue calificado como “histórico” por el Ministerio de Salud para la medicina boliviana.
“El aneurisma ya se había roto parcialmente y cada minuto contaba. Actuamos dentro de esa ventana crítica que tenemos los cirujanos para intervenir y evitar una tragedia”, explicó el cirujano cardiovascular, Nelson Rodríguez, quien dirigió la intervención.
La cirugía duró más de nueve horas y además de Rodríguez participó un equipo multidisciplinario, según un reporte de prensa del Ministerio de Salud.
La operación consistió en reemplazar parte de la arteria aorta dañada con una prótesis de dacrón, utilizando una cubierta de la misma pared de las arterias del paciente (plastia), lo que permitió una mejor integración al cuerpo y menor riesgo de rechazo.
Además, se reconstruyó una vena importante usando tejido extraído de la pierna del mismo paciente, una técnica avanzada y poco común en hospitales de la región.
“Fue una cirugía de altísimo nivel técnico y humano. Cada miembro del equipo tuvo un rol fundamental. No es un logro individual, es de todo el hospital”, destacó Rodríguez.
Un aneurisma abdominal gigante es una dilatación anormal de la aorta abdominal, la arteria principal que lleva sangre a la mitad inferior del cuerpo, que alcanza un tamaño considerablemente grande. Estos casos son raros y pueden causar complicaciones graves e incluso fatales.
El paciente de 65 años llegó con un cuadro crítico: un aneurisma de aorta abdominal de un diámetro de más de 17 centímetros, que comprometía órganos vitales como los riñones y las extremidades inferiores.
Esta es la primera vez que se efectúa una cirugía de esa magnitud en el Hospital de Montero, marcando un antes y un después en la atención de alta complejidad en el norte de Santa Cruz.
Tatiana Rodríguez, sobrina del paciente, informó que el paciente se recupera en la Unidad de Terapia Intensiva y su evolución es favorable.
“No dudamos en dejarlo aquí. Confiamos en los médicos, y esa confianza le salvó la vida”, dijo.
“Demostramos que en Montero se puede hacer medicina de primer nivel. No solo salvamos vidas, también generamos confianza en nuestra gente”, afirmó el director del hospital, David Llanos.
El Hospital de Tercer Nivel Montero, construido con recursos del Estado, es el centro de referencia en salud para los municipios del norte cruceño. Opera al 50% de su capacidad en la primera fase de su puesta en marcha y pronto iniciará la segunda fase, que permitirá alcanzar hasta el 80% de cobertura asistencial.
Su moderna infraestructura y equipamiento de alta tecnología, está diseñada para la atención en más de 25 especialidades médicas y 10 subespecialidades de alta complejidad, beneficiando a más de 580.000 habitantes.
nj/Afbs